Volcán Domuyo 4709 m Neuquén Patagonia
El Domuyo es un volcán que nace la Cordillera del Viento, en el norte de la provincia patagónica de Neuquén, en el sudoeste de la Argentina, con una altura de 4707 m es la montaña más alta de la Patagonia. En su geografía confluyen el paisaje patagónico y el semidesierto andino del sur mendocino lo cual hace de esta expedición al Domuyo una experiencia de montañismo diferente a las demás montañas de la Patagonia y los Andes Cuyanos. Pero más allá de la altura sobre el nivel del mar lo que impresiona es su estructura. La poderosa cara sur, la que se integra en parte en la ruta conocida como normal y la más utilizada, posee una cresta cumbrera que vista desde el Valle del Covunco realmente conmueve.
El volcán está situado en un borde de la denominada Cordillera del Viento, al norte de la provincia del Neuquén, en los confines septentrionales de la Patagonia. Dicha cordillera no pertenece geológica ni geográficamente a la Cordillera de los Andes y corre con dirección NNO – SSE. Hace millones de años, antes de la formación misma de los Andes, la zona que actualmente ocupa el Domuyo estaba cubierta totalmente por mar. Por eso mismo se pueden encontrar cantidad de restos fósiles marinos como amonites, trilobites, algas y otros que suelen encontrarse en sus laderas. La roca volcánica y erosionada es el común denominador de todo el terreno y representa un singular inconveniente al atravesar los largos acarreos sin nieve y los escarpados filos expuestos.
Desde su imponente altura es posible apreciar la Cordillera Sur de la provincia de Mendoza, el noroeste neuquino y el vecino país de Chile, y volcanes como el Copahue, Antuco, Sierra Velluda, Nevados de Chillán, Tromen y los cerros Campanario y Sierra Nevada.